
La pieza que faltaba en la BI empresarial: análisis intuitivo, integrado y de autoservicio
La mayoría de las plataformas de BI empresarial se crearon para la generación de informes internos, no para productos SaaS modernos que utilizan análisis orientados al cliente. Se encuentran fuera de su aplicación, fragmentan su experiencia de usuario y retrasan la toma de decisiones. El software empresarial moderno requiere análisis que sean intuitivos, integrados y de autoservicio por diseño. Reveal se creó para ofrecer exactamente eso, sin iFrames, sin transferencias y sin concesiones.
Resumen ejecutivo:
Puntos clave:
- prueba
- prueba
- prueba
Su equipo de ingeniería está enviando rápidamente. Tu UX está evolucionando. Su hoja de ruta está repleta de funciones diseñadas para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes. ¿Pero la configuración de BI de su empresa? A menudo sigue atrapado en un silo, entregado a través de herramientas desconectadas, portales heredados o entregas que consumen mucho tiempo.
Esta desconexión no es solo un problema de UX. Ralentiza la toma de decisiones, rompe el flujo de usuarios y limita el valor que los clientes obtienen de su producto.
La mayoría de las plataformas de inteligencia empresarial nunca se diseñaron para su uso en la aplicación. Fueron creados para analistas, no para desarrolladores o equipos de producto. Los usuarios se ven obligados a abandonar su software para acceder a la información, lo que añade fricción cuando la información debería ser inmediata.
La incorporación de análisis no es una mejora. Es una parte fundamental de la estrategia de producto moderna. Cuando se hace bien, aumenta la adopción, acelera la toma de decisiones y respalda directamente los objetivos de monetización y retención de datos.
Reveal aborda esta brecha transformando la analítica en una experiencia fluida y totalmente integrada. Se integra en su aplicación, se adapta a su arquitectura y refleja su marca sin agregar sobrecarga.
Conclusiones clave
- Las herramientas de BI heredadas no se crearon para las experiencias modernas en el producto, sino que viven fuera del flujo de trabajo, lo que crea fricciones, ralentiza las decisiones y limita la participación de los usuarios.
- La analítica integrada ya no es algo que es bueno tener, es una capacidad estratégica del producto que impulsa la adopción, la retención y el valor a largo plazo.
- Los iFrames y los portales desconectados están desactualizados: señalan deuda técnica y bloquean la innovación. La integración nativa basada en SDK es ahora el estándar.
- La analítica de autoservicio empodera a los usuarios y alivia a los equipos de desarrollo, lo que libera al producto y a la ingeniería para que se centren en las funciones principales en lugar de gestionar los informes.
- Reveal transforma la BI de un sistema independiente a una experiencia nativa del producto, con control total sobre la marca, la experiencia de usuario y la entrega de datos a escala.
¿Por qué falla el BI heredado dentro de los productos modernos?
Históricamente, la BI empresarial se diseñó para la generación de informes centralizada a gran escala. Piense en paneles de control creados por analistas, entregados a través de informes programados y gobernados estrictamente por TI. Ese modelo funcionó para las operaciones internas, pero se rompe cuando se aplica a entornos SaaS o ISV modernos.
Hoy en día, la inteligencia empresarial debe servir a audiencias duales:
- Usuarios internos que necesitan informes seguros y gobernados
- Clientes que esperan información contextual e integrada en el lugar donde trabajan
Las herramientas de BI heredadas no se crearon para esto. La mayoría no puede ofrecer el control de la interfaz de usuario, la flexibilidad o la experiencia en el producto que requieren las aplicaciones modernas. En su lugar, se basan en iFrames, portales externos e intervención de analistas, ninguno de los cuales escala ni cumple con las expectativas de los usuarios en cuanto a velocidad y facilidad de uso.
Aquí es donde los CTO y los líderes de producto deben cambiar su mentalidad: pasar de apoyar la BI como una función de back-office a ofrecerla como una capacidad de producto nativa.
Hay dos soluciones principales a su problema de análisis: una herramienta de análisis interna o una plataforma de análisis integrada especialmente diseñada. Si todavía estás decidiendo si crear análisis internamente o incorporar una solución moderna, este desglose de cuándo comprar o crear tu plataforma de análisis puede ayudarte a tomar una decisión.
Es posible que las herramientas tradicionales aún marquen la casilla de BI, pero no ayudan a que su producto se destaque. Añaden sobrecarga en lugar de valor, ralentizan su hoja de ruta y mantienen la información fuera del alcance de los usuarios que más la necesitan.
BI integrado como decisión estratégica de producto
La BI empresarial moderna es más que informes. Es una infraestructura para ofrecer información como una característica de su producto.
El cambio a la analítica integrada se está convirtiendo en una parte clave de cómo los equipos de software aumentan la adopción de funciones, aceleran la entrega de la hoja de ruta y abren nuevas oportunidades de ingresos. La analítica integrada moderna cierra la brecha entre los sistemas de informes tradicionales y la información en tiempo real en la aplicación sobre la que los usuarios realmente actúan.
Este enfoque proporciona a los equipos de producto e ingeniería una forma de:
- Diferencie su experiencia de usuario con paneles de control integrados
- Lance funciones de datos sin inmovilizar los recursos de backend
- Reduzca la dependencia de los informes creados por los analistas
- Admite modelos de monetización basados en analítica avanzada
Pero el éxito aquí depende de ir más allá de la incrustación básica del tablero. La solución debe tener el aspecto, la sensación y el rendimiento como una parte nativa de la aplicación, con control sobre la interfaz, la lógica y el rendimiento.
Reveal es el ejemplo perfecto de esta solución. Con un SDK que da prioridad a los desarrolladores, API sólidas y soporte completo de marca blanca, ofrece inteligencia empresarial que se integra directamente en su aplicación sin infraestructura inflada ni límites de licencias por usuario.
Lo que Análisis integrado debe entregar en 2025
Para mantenerse al día con la evolución de los productos y las crecientes expectativas de los usuarios, la BI empresarial integrada debe cumplir con un estándar más alto en cuanto a usabilidad, integración y control.
1. Intuitivo
El conocimiento no debe requerir capacitación. Los paneles de arrastrar y soltar, el filtrado contextual y los desgloses guiados deben ser tan fluidos y familiares como cualquier otra parte de la interfaz de usuario. Los usuarios deben poder explorar los datos en sus propios términos sin depender de TI o analistas.
2. Verdadero incrustado
Los iFrames son una solución alternativa. Una solución real le brinda control directo sobre cómo se representan, diseñan y se comportan los análisis dentro de su aplicación. Es la diferencia entre un complemento de terceros y una característica de producto de primera clase. La analítica de marca blanca garantiza que los paneles no parezcan externos ni desconectados. En cambio, coinciden con la marca, el diseño y el modelo de interacción de su producto.
3. Autoservicio
Los equipos de producto no deben ser el departamento de informes. Los usuarios deben crear, personalizar y actuar sobre los datos de forma independiente, lo que reduce la sobrecarga de soporte y mejora la participación. Eso solo es sostenible si el rendimiento se mantiene bajo cargas de trabajo reales.
Scriptly integrated Reveal para dar a las farmacias acceso de autoservicio en tiempo real a datos clave de recetas y tendencias. En lugar de enviar solicitudes de datos o esperar informes prediseñados, los usuarios ahora pueden crear paneles directamente dentro de la plataforma Scriptly, lo que permite tomar decisiones más rápidas a nivel de farmacia sin tener que involucrar a los equipos de desarrollo.
La escalabilidad también es importante aquí. En el caso de Scriptly, dar a los usuarios de farmacias acceso en tiempo real a paneles personalizados significaba conectarse a múltiples sistemas de datos en segundo plano sin comprometer el rendimiento.
Por lo tanto, los directores de tecnología deben asegurarse de que la solución de análisis integrada que elijan sea compatible con una amplia gama de fuentes de datos, de modo que incluso los usuarios de autoservicio que trabajan en entornos locales y en la nube obtengan información rápida y confiable en todo momento.
Impacto técnico y de negocio para los CTO
La adopción de BI empresarial integrado como una capacidad de producto desbloquea ventajas medibles en múltiples dimensiones:
Toma de decisiones más rápida
Los usuarios actúan con confianza cuando los datos se integran en los flujos de trabajo. No es necesario cambiar a una herramienta diferente ni esperar a que se generen informes centralizados. La información está justo donde la necesitan cuando la necesitan.
Aumento de la adopción de funciones
Los paneles integrados se sienten como parte de la experiencia principal, no como una ocurrencia tardía. A diferencia de las herramientas de BI empresarial heredadas que se encuentran en portales y a menudo no se tocan, los paneles de control en el producto aumentan el compromiso y la retención a largo plazo
Mejora de la retención y las ventas adicionales
Los productos que utilizan software de BI empresarial integrado están mejor equipados para impulsar los precios basados en el valor, la adopción de funciones premium y una mayor satisfacción del cliente.
Reducción de la sobrecarga de soporte
Con el acceso de autoservicio a los informes, los usuarios ya no inundan los equipos de desarrollo o analistas con solicitudes ad hoc. Este cambio es especialmente valioso en equipos más pequeños que administran grandes volúmenes de usuarios o canalizaciones de datos complejas.
Arquitectura optimizada
Una verdadera solución integrada significa menos dependencias, más control e integración de código limpio.
Las verdaderas soluciones de BI empresarial integradas utilizan SDK y API para integrarse de forma limpia en su producto. Sin dependencias heredadas. Sin portales externos. Solo control total, iteración más rápida e implementación simplificada.
En comparación con las herramientas tradicionales de inteligencia empresarial empresarial, las plataformas integradas hacen que la analítica pase de ser un recurso departamental aislado a una ventaja de producto nativo. Ese reposicionamiento cambia la forma en que compites y cómo escala tu equipo.
Qué buscar en una plataforma de BI integrada
Si está modernizando los análisis de su producto, concéntrese en la base técnica, no solo en la lista de funciones.
- SDK integrados: Evite los iFrames. Busque SDK nativos que le permitan integrar análisis directamente en su base de código, con control total sobre la experiencia de usuario, la lógica y el comportamiento de los componentes.
- Control de marca blanca: Tu producto, tu marca. Las fuentes, los diseños y las interacciones deben reflejar su sistema de diseño, no el del proveedor. Los usuarios nunca deben sentir que han abandonado la aplicación.
- Extensibilidad de la API: Las API cliente/servidor enriquecidas facilitan el manejo de permisos, la administración del comportamiento, el paso de filtros y la activación de acciones personalizadas basadas en la entrada del usuario.
- Rendimiento en tiempo real: La velocidad importa. Los datos deben estar actualizados y los paneles deben responder rápidamente en entornos híbridos y escenarios de uso variados.
- Licencias escalables: Evite los modelos de precios que penalizan el crecimiento. Elija una solución con costos transparentes y predecibles, especialmente si la está integrando en un producto con sus propios niveles de uso.
- Capacidades avanzadas: La previsión, la interacción con el lenguaje natural y los análisis impulsados por IA no deberían requerir herramientas separadas ni contratos adicionales. Estas funciones deben estar disponibles de forma inmediata y ser lo suficientemente flexibles como para adaptarse a la hoja de ruta de su producto.
Pasar por todas estas características con múltiples herramientas de BI integradas puede ser abrumador. Esta lista de verificación de características de BI integrado lo ayudará a separar la incrustación a nivel de superficie de la integración real.
Reveal: Creado para el análisis de productos
Si tu producto ya ofrece valor, la analítica integrada es la forma de multiplicarlo.
Hemos visto cómo las herramientas de BI empresarial heredadas se quedan cortas dentro de las aplicaciones modernas. Crean fricción, retrasan la información y no se adaptan a la forma en que se crean los equipos o al pensamiento de los usuarios. La incorporación de análisis directamente en su producto de forma intuitiva, segura y sin sobrecarga de los desarrolladores es ahora la línea de base, lo que garantiza una mejor retención, nuevas oportunidades de monetización y un crecimiento sin obstáculos.
Ese cambio también tiene implicaciones técnicas. Su capa de análisis debe ser eficaz, de autoservicio, coherente con la marca y estar preparada para el futuro. Evaluar plataformas significa mirar más allá de las integraciones a nivel de superficie y hacia el control arquitectónico, la extensibilidad y un modelo de licencia que se adapte a la forma en que escala.
Reveal cierra la brecha entre el BI tradicional y el diseño de productos moderno. Está diseñado específicamente para equipos de software que necesitan que los análisis vivan dentro de la aplicación, con un control completo de marca blanca, herramientas que dan prioridad al desarrollador y precios que admiten la escala.
Sin iFrames. Sin tornillos. No hay trampas para proveedores.
Reveal hace que BI sea una característica de primera clase de su producto, que impulsa la adopción, brinda información y mantiene su hoja de ruta alineada con las expectativas de los usuarios.